- #inspirations2021 - enero 15, 2021
- 2020/1 – la era de la «i» - enero 5, 2021
- El estado de ánimo por el COVID-19 de los líderes de investigación de mercados en Latinoamérica - agosto 19, 2020
Después de dos meses que la OMS declarara oficialmente la pandemia por COVID-19 se cuentan por decenas los proyectos en los que se han estudiado las opiniones, los sentimientos y las conductas de la gente que ha tenido que estar en cautiverio.
Para esta mesa redonda convocamos a cinco expertos internacionales a que nos hablaran de su experiencia como investigadores en la pandemia. No tanto para citar los muchos datos que han obtenido de sus estudios, sino sobre todo para conocer su experiencia y vivencia como profesionales del análisis y la generación de insights.
Los cinco panelistas fueron:
Heriberto López Romo. CEO de El Instituto de Investigaciones Sociales, mismo que fundó hace 20 años. Es un experto en Matemáticas Aplicadas y se ha especializado en el análisis de grandes conjuntos de data para crear demografía visual de segmentos sociales. Son memorables sus libros sobre los tipos de familias y de niveles socioeconómicos.
Alain Mizrahi. Con más de tres décadas trabajando en investigación aplicada a mercados y opinión pública, 23 de los cuales ha sido CEO de Grupo Radar. Además de empresario e investigador destacado en toda Sudamérica, Alain ha sido muy activo en organismos profesionales: presidente de la asociación nacional de Uruguay, miembro del consejo de la red latinoamericana de asociaciones y actualmente Consejero electo de ESOMAR.
Mariela Mociulsky. De formación psicóloga, se ha dedicado en los últimos años al análisis del entrelazamiento de tendencias sociales y de consumo. En 2017 fundó Trendsity, empresa consultora con oficinas en su matriz Argentina y otros tres países. También ha sido docente y actualmente preside SAIMO, la entidad aglutinadora de la comunidad argentina de investigación.
Urpi Torrado. CEO de Datum Internacional. Cuenta con más de 25 años de experiencia en marketing, comunicaciones e investigación de mercados. Ha sido docente en varias universidades y actualmente colabora con varias revistas y publicaciones con el objetivo de aportar en el entendimiento del comportamiento humano. Preside APEIM y es representante latinoamericana en el Consejo de la red mundial GRBN.
Sandra Triana. Con una formación que combina la ingeniería industrial con la mercadotecnia, Sandra ha tenido una trayectoria profesional que abarca ambos polos de la generación de investigación e insights, como su uso en compañías cliente. Es CEO en YanHaas, compañía en la que ha colaborado por casi dos décadas. Es ampliamente reconocida por su ímpetu para innovar trabajando en equipos nacionales e internacionales de investigación.
A lo largo de una hora, este talentoso grupo compartió sus experiencias y su visión de lo que la cuarentena nos ha enseñado sobre las personas, los grupos y el quehacer de estudiarlos adecuadamente. Como cierre de la reunión se les pidió que dijeran cómo responderían a un cliente suyo que les pidiera un consejo, solo uno, sobre qué hacer en estos momentos y pensando hacia el futuro inmediato. Una síntesis de sus respuestas:
Mariela: «menos storytelling y más storydoing; y hacerlo de manera creíble, no oportunista»
Sandra: «no pierdan el impulso, que no sean solamente dos meses de buenas intenciones»
Urpi: «estar cerca de las personas es importante, no es un momento de pensar en una estrategia comercial, pero sí es un momento de pensar en reinventarse»
Alain: «diferenciación, diferenciación, diferencación: qué es lo que puedo hacer distinto de lo que está haciendo mi competencia»
Heriberto: «observar que esto es una coyuntura, hay que trabajar sobre ella, pero no perder la estrategia porque es lo que nos ha hecho fuerte como marca en el mercado»
La grabación completa de la mesa redonda (una hora de duración) se puede ver en el canal YouTube de GreenBook LatAm: Mesa redonda – 20 de mayo de 2020
Y el detalle de las investigaciones hechas por estos expertos son consultables en:
Heriberto – página Facebook de El Instituto
Alain – página web de Grupo Radar
Mariela – página web de Trendsity
Urpi – reportes en PDF de: Encuesta nacional – abril 2020, Encuesta regional sobre COVID-19 – abril 2020, Encuesta nacional online – marzo 2020, Expectativas del sector empresarial durante la cuarentena, Comportamiento online ante coyuntura COVID-19
Sandra: reportes en PDF de estudios hechos en Abril 2020 y Mayo 2020